sábado, 24 de octubre de 2009

PRESENTACIÓN. Práctica 1


¡Hola a todos! Me llamo Estefanía y soy alumna de 5º Pedagogía de la Universidad de Murcia. Para la asignatura de Innovaciones Tecnológicas y Enseñanza hemos tenido que crear este blog. Aunque para mi suerte, yo ya tenía creado uno y he considerado oportuno seguir utilizando éste y no realizar uno nuevo. Este blog va a ser como un diario personal, donde tendremos que expresar nuestras reflexiones y opiniones sobre las prácticas de esta asignatura. Tendremos que plasmar nuestras inquietudes y además podremos incorporar cualquier información multimedia que consideremos interesante para compartir.

Las Nuevas Tecnologías están presentes en nuestras vidas y es por ello por lo que no tenemos que quedarnos obsoletos, sino tenemos que actualizarnos. Desde mi punto de vista pienso que lo que se pretende con esta materia “Innovaciones Tecnológicas y Enseñanza” es que el pedagogo/a sea capaz de introducirse en este nuevo mundo. La tecnología está cada vez más presente en la enseñanza y los profesionales de la educación tenemos que saber innovar y evolucionar junto a las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Espero que gracias a esta asignatura nos adentremos y conozcamos como las tecnologías pueden ser muy útiles y nos ayudan a mejorar en la enseñanza. Bueno ya iréis viendo poco a poco lo que vamos a ir estudiando en esta asignatura. Espero que sea de vuestro agrado.

domingo, 14 de junio de 2009

Tema 9 "NNTT: NUEVAS TECNOLOGÍAS"

En este último tema “Nuevas Tecnologías” teníamos que realizar una reflexión personal sobre NNTT, sobre las posibilidades que éstas nos ofrecen.

Ha sido una actividad en la que no he tenido ninguna dificultad para su realización, y que me ha gustado bastante porque es un tema que me encanta. Pues este ejercicio nos ayuda a desarrollar y mejorar una de las competencias básicas que el pedagogo ha de adquirir y es la de desarrollar una capacidad crítica y de reflexión ante los diferentes temas o asuntos que se les puedan presentar.

Para la ejecución de la actividad, en primer lugar me plantee la siguiente cuestión: ¿Qué son las Nuevas Tecnologías? Para su contestación realice una búsqueda en internet y de entre todas las definiciones os muestro una que desde mi parecer es la más completa.

Según J. Cabero (1998) plantea que "las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación están formadas por un conjunto de medios, que giran en torno a la información y los nuevos descubrimientos que sobre las mismas se vayan originando, y que pretenden tener un sentido aplicativo y práctico".

Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) están presentes en la vida de las personas, y éstas han vaticinado un gran cambio en la sociedad. Es decir, las nuevas tecnologías han cambiado la forma de vida de las personas. Vivimos en una sociedad de continuo cambio, y en gran parte es debido al desarrollo de las tecnologías.

Desde mi punto de vista son numerosas las posibilidades que nos ofrecen las NNTT, entre las que destaco que las Nuevas Tecnologías:

  • Pueden contribuir a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Despiertan la motivación y el interés del alumnado.
  • Contribuyen a una posible reestructuración de la organización.
  • Nos posibilitan la información en múltiples códigos.
  • Nos permiten romper las barreras de espacios temporales.
  • Nos proporcionan una amplia información.
  • Suponen la continua formación del ser humano.
  • Nos ofrecen una gran calidad de imagen y sonido.

viernes, 12 de junio de 2009

Tema 8 "AUDIOVISUALES"

En la actividad de este tema hemos tenido la oportunidad de trabajar en equipo. Debíamos de hacer grupos de tres personas como máximo y ponernos en contacto a través de las herramientas de suma o de cualquier medio de comunicación que considerásemos pertinente para poder realizar la actividad grupal.

En mi caso, pues nos hemos comunicado a través del programa MSN, mediante mensajería instantánea o e. mails. Además de habernos enviado algún correo a través de suma o haber podido compartir información en el cajón desastre.

La actividad consistía en elegir un video educativo, el que quisiéramos, el cual debíamos de insertarlo en un proceso de enseñanza aprendizaje, explicando el proceso, actividades y destinatarios.

El video es un recurso educativo, que en mi opinión, es buen medio de enseñanza para que los alumnos aprendan de una forma más amena y entretenida. Nos ayuda a ser un “complemento de refuerzo” para la comprensión de la teoría que el profesor/a ha explicado en clase.

El haber tenido la oportunidad de haber trabajado en grupo ha sido una experiencia enriquecedora, y además hemos podido romper un poco con la rutina que llevábamos de trabajo individual. La comunicación entre las personas es muy necesaria, el saber relacionarse con los demás, el saber trabajar en equipo cooperativamente, sabiendo respetar y escuchar las opiniones de todas las personas.

sábado, 23 de mayo de 2009

Tema 7 "VERBOICÓNICOS"

La actividad obligatoria propuesta para este tema consistía en la realización de una presentación de Power Point de cualquiera de los temas de esta asignatura. Para su elaboración he optado por el tema 1 “conceptos”, puesto que al ser el primer tema está más olvidado y así hago un pequeño repaso de él. Ha sido una actividad que me ha resultado fácil porque estoy familiarizada con el programa. En mi opinión ha sido un ejercicio entretenido y que me ha gustado bastante.

Además he realizado la actividad número ocho, donde he podido ver los distintos proyectores de las diferentes páginas webs que se exponían en la actividad, indagando en las características de cada uno de ellos.

Tema 6 "VISUALES"

En este tema “visuales” teníamos que realizar la actividad obligatoria número dos, en la que debíamos buscar dos imágenes. Una que por sí misma, sin necesidad de texto, pues se pueda llegar a comprender su significado, es decir, lo que pretende enseñar. Y otra imagen que necesite de texto para su comprensión.

He tenido dificultad para encontrar una imagen didáctica autosuficiente, mientras que una imagen que por sí misma no sea autosuficiente me ha resultado más fácil. Me ha parecido una actividad interesante y amena.

Por otro lado también he realizado la actividad número uno. En esta actividad lo que he hecho ha sido extraer una imagen de un libro didáctico. Posteriormente hice una clasificación de esa imagen en base a cada una de las características que en este tema se explicaba. Es decir, realicé un análisis de la imagen.

He elegido realizar esta actividad porque de las dos actividades alternativas propuestas era la que más interesante me parecía, y en la que desde mi punto de vista iba a adquirir mayores conocimientos en su ejecución.