
ÁREA DEL CURRÍCULUM: Educación ético-cívica.
- Aprender a valorar y respetar las aportaciones diferentes sobre una misma cuestión moral y tratar de aprender de ellas.
- Promover la igualdad de derechos y oportunidades de todas las personas, rechazando las situaciones de injusticia y las discriminaciones existentes por razón de sexo, origen, creencias, diferencias sociales…
- Desarrollar en los alumnos habilidades en el manejo de tecnologías web mediante el uso de herramientas telemáticas (microblogging) como medio de comunicación y de motivación en el aula.
- Fomentar en los estudiantes el trabajo en equipo, compartiendo opiniones y conocimiento en Edmodo (microblogging).
METODOLOGÍA:
La metodología será activa y participativa, con el objetivo de que los alumnos compartan información y sean ellos, los propios protagonistas de su aprendizaje. Una metodología que promueva la actitud crítica de los alumnos y el conocimiento de herramientas telemáticas de comunicación.
ACTIVIDADES:
En primer lugar el profesor presentará el tema en cuestión “El respeto a la diferencia y la igualdad de derechos: inmigración, racismo y xenofobia” y explicará las tareas que van a realizar en este tema.
Posteriormente se pasará al visionado de una película, donde la inmigración, el racismo y la xenofobia estén presentes.
A continuación, el profesor llevará a sus alumnos a la sala de ordenadores. Una vez allí, accederán a la página web de Edmodo (http://edmodo.com). ¿Qué es Edmodo? Es una herramienta de comunicación, de microblogging privado que los profesores y los estudiantes pueden utilizar para enviar notas, enlaces, archivos, tareas… En Edmodo, te puedes registrar tanto como alumno como profesor.
En este caso el profesor se registrará como profesor y creará tres grupos con sus respectivos códigos. Después los alumnos se inscribirán y se distribuirán los códigos que les haya tocado a cada alumno.
Las tareas específicas de cada grupo son:
- Cada componente del primer grupo, tendrá que definir qué es la inmigración y cómo ésta influye en nuestra sociedad, argumentando y dando su opinión.
- En el caso del segundo grupo, definirá lo que es racismo y expondrá su opinión.
- Por último, el tercer grupo explicará el concepto de xenofobia y realizará una pequeña reflexión sobre cómo este concepto influye en nuestra sociedad.
Después se les facilitará a todos los alumnos, los otros dos códigos para que puedan acceder y ver las aportaciones sobre los otros temas, para así también puedan tener la posibilidad de opinar libremente y de forma igualitaria sobre dichos temas respetando las opiniones de los demás.
Posteriormente el profesor, una vez ya los alumnos familiarizados con la herramienta y con los tres conceptos, a través de ésta avisará a sus alumnos de la siguiente tarea:
“Todos los alumnos (de los 3 grupos) tendréis que expresar el mensaje que os ha trasmitido la película y además tendréis que insertar enlaces de interés que tengan que ver con estos temas”.
EVALUACIÓN:
El profesor evaluará cada una de las aportaciones que se han realizado en Edmodo, analizando el grado de conocimiento que tienen los alumnos sobre la inmigración, el racismo y la xenofobia. Además valorará la consistencia de las reflexiones sobre la película y examinará el grado de participación de cada uno de sus alumnos.
REFLEXIÓN:
Desde mi punto de vista, el uso del microblogging en educación da muchísimo juego, pues es una forma más rápida de conversar. Sirve para compartir de manera rápida con toda la comunidad todo aquello que cada uno este dispuesto a comunicar. El microblogging lo podemos utilizar como diario de clase, como forma de recoger opiniones sobre un tema, para poder contactar con otras personas, compartir enlaces… En mi opinión es una metodología nueva que llama la atención de los alumnos y hace que muestren interés y participen más.
hola estefi!!! creo q soy la primera en hacerte un comentario!! q orgullosa estoy !! jejeje
ResponderEliminarte escribo para decirte q me ha gustado muxo esta practica que has exo, la veo muy completa. Has elegido un tema de gran controversia y que está muy presente en la sociedad y en las aulas..
asi q nada, sigue haciendo estás actividades tecnológicas, q se te dan genial!!
Besosss